Fredy Clavijo Cuartas (1977, Colombia). Egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira en el año 2003.
Su trabajo se ha presentado en varias exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional como internacional como es el caso de: 46 Salón Nacional de artistas (Honda, 2022) Colmo, La galería (Bogotá, 2022) 15 Bienal de artes mediales (Chile, 2021) Los 14 pinturas bailables (Miami, 2021) Video Raymi 09, (Perú, 2020) Cinexaa (Cuenca, 2020) A3 salón de video arte joven latinoamericano (Peru, 2018) Beyond Words (Israel, 2017) tercer festival de artes experimentales de Antofagasta (Chile, 2017) Facade video festival, Vancouver art Gallery (Canada, 2017) Nos desirs Font désordre, Toulouse (Francia, 2017) Close up Vallarta (Mexico, 2017) Flacso (Ecuador, 2016) 6to Festival de video arte Camaguey (Cuba, 2015) Instants video 27Th. Marsella (Francia, 2014) Galería sala de carga (Chile, 2013) 11 Aniversario de MARCO, Vigo (España, 2013) Rephasing Memory, Amsterdam (Holanda, 2013) Region 0 The Latino video art (New York, 2013) Bang vI festival de video arte de Barcelona (España, 2013) Art room, Madrid (España, 2013) La tabacalera (España, 2012) III Edición del cuarto simpático, Madrid (España, 2012) Feria de arte contemporáneo de Arévalo (España, 2012) Galerie Paris 8 (Francia 2012) IVHAM 12 international video art house Madrid (España, 2012) VFFF12 (Ecuador, 2012) Asimetría ocho (Perú, 2012) SGUARDI SONORI (Italia,2012) GAZA ́S International Festival For Video Art (Israel, 2012), MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almería (España, 2011) This is Recording (Estados Unidos, 2011) FIVA (Argentina, 2011) FIVAC (Cuba, 2011), Water pieces contemporary art & video art festival (Leetonia,2011), Feria de arte contemporáneo de Arévalo (España, 2011) Streaming festival 6th Edition (Holanda, 2011) entre otras. Ha obtenido durante su carrera varios premios y reconocimientos: Proyecto de creación Obra viva del Banco de La República (2022) Seleccionado para la Bienal de Bogotá (2022) Reconocimiento del 17SRA (2020). Beca de investigación y creación de la secretaría de cultura de Pereira (2019), Premio arte cámara Artbo (2017), Nominado al premio Sara Modiano (2016) Pasantía Universidad Nacional de Colombia (2015).
Ha realizado varias residencias entre las que destacan: Museo La Tertulia (Cali, 2021) Artista X Artista (La Habana, 2019) Flora ars natura (Bogotá, 2018), Taller 7 (Medellín,2017), La Usurpadora (Puerto Colombia, 2015), La multinacional (Ecuador, 2015), Casa tres patios (Medellín, 2013), Residencias en la tierra (Montenegro, 2012).
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.